En Arrom conocemos la importancia de consumir productos locales y de proximidad, por este motivo compramos diariamente en lonjas km0. De este modo, nos aseguramos de la calidad de nuestros productos; cuidamos el medio ambiente, contribuyendo en la reducción de las emisiones contaminantes; y favorecemos el negocio de proximidad.
Para que un producto pueda ser considerado como Km0 tiene que cumplir una serie de requisitos:
1. Su producción y consumo deben encontrarse a menos de 100 quilómetros de distancia.
2. Deben ser productos de temporada, ecológicos y 100% naturales.
3. Su producción, su transporte y su distribución deben seguir políticas y medidas de protección medioambiental.
Dirección:
Esplanada del port, s/n
17300 Blanes
Embarcaciones:
La flota pesquera de Blanes cuenta con 49 embarcaciones: 15 de arrastre, 23 de artes menores, 6 de cerco, 2 de palangre de fondo y 3 de palangre de superficie.
Especies:
Cuentan con gran variedad de especies, las más significativas son: gamba roja, boquerón, sardina, cigala, merluza, gamba blanca, sonso, melva, rape rojo y emperador.
Dirección:
Moll pesquer s/ n
43004 Tarragona
Embarcaciones:
La flota pesquera de Tarragona, cuenta con 42 embarcaciones: 26 de arrastre, 6 de cerco y 10 de palangre.
Especies:
Las especies más representativas con las que cuentan son: gamba roja, pulpito, camarón, maira, merluza, rape, galera, gamba blanca, pulpo, calamar, sardina, boquerón, lenguado y emperador.
Dirección:
Port Pesquer s/n
17490 Llançà (Alt Empordà)
Embarcaciones:
La Cofradía de Pescadores de Llançá, cuenta con 13 embarcaciones en total: 6 de arrastre, 1 de palangre de fondo y 6 de artes menores.
Especies:
En Llançà encontramos gran variedad de pescado y marisco, algunos de ellos son: mollera, congrio, dorada, besugo, salmonete, merluza, jurel, rape, pulpo, calamar, sepia, lubina, langosta y gamba rosada.
Dirección:
Esplanada del port, s/n
17300 Blanes
Embarcaciones:
La flota pesquera de Blanes cuenta con 49 embarcaciones: 15 de arrastre, 23 de artes menores, 6 de cerco, 2 de palangre de fondo y 3 de palangre de superficie.
Especies:
Cuentan con gran variedad de especies, las más significativas son: gamba roja, boquerón, sardina, cigala, merluza, gamba blanca, sonso, melva, rape rojo y emperador.
Dirección:
C/Moll, 0
17230, Palamós (Girona)
Embarcaciones:
Su flota pesquera, cuenta con: 23 barcos de arrastre, 20 barcos de artes varias y 4 de cerco.
Especies:
En Palamós, aunque cuentan con variedad de pescado y marisco, tiene sin duda un producto estrella, la gamba roja de Palamós, que cuenta con una marca de garantía y solamente pueden vender este producto las empresas certificadas. Arrom, es una de ellas.
Dirección:
Zona de servei del port s/n
08800 Vilanova i la Geltrú
Embarcaciones:
En Vilanova y la Geltrú cuentan con una flota de 53 embarcaciones para la pesca: 19 de arrastre, 9 de artes varias, 7 de cerco, 5 de palangre y 13 de tresmall.
Especies:
En la lonja de Vilanova encontramos las siguientes especies: Brótola de fango, bonito atlántico, atún rojo, sepia, boquerón, caballa, mero, lubina, lenguado, rape sardina pulpo, pez espada, dorada, merluza y gamba roja.
Dirección:
C/ Moll del rellotge SN
08039 Barcelona
Embarcaciones:
Cuentan con una flota de 11 embarcaciones de arrastre, 16 embarcaciones de cerco y 2 de artes menores.
Especies:
En la lonja de Barcelona podemos encontrar, dependiendo de la temporada: boquerón, caballa, calamar, jurel, gamba roja, merluza, sardina, brótola, lubina, salmonete, merluza, sepia, entre otros.
Dirección:
Muelle de poniente, s/n
43850 Cambrils (Tarragona)
Dirección:
Cofradía Virgen de Carmen San Carlo
Calle Llotja de Peix, s/n
43540, Sant Carles de la Ràpita (Tarragona)
Dirección:
Moll de Pescadors, s/n
08350, Arenys de Mar (Barcelona)
Dirección:
Carrer del Port
43860, Ametlla de Mar (Tarragona)